Novedades, Oportunidades para Empresas
Conocé herramientas de apoyo del MIEM (parte 1)
Descubrí instrumentos y herramientas que brinda el Ministerio de Industria, Energía y Minería a las empresas y emprendedores del Uruguay, según sector y características de cada organización.
Hoy te compartimos herramientas de la Dirección Nacional de Industrias.
Fondo Industrial
Modalidad: convocatoria anual.
El Fondo Industrial es un instrumento que otorga fondos no reembolsables a empresas que presenten proyectos de inversión que promuevan el agregado de valor.
Fondo de Biotecnología
Modalidad: convocatoria anual.
Es un instrumento de cofinanciamiento de proyectos de biotecnología , que entrega fondos no reembolsables a empresas del sector.
Incubaelectro
Modalidad: convocatoria anual.
Programa de incubación que impulsa proyectos innovadores de base electrónica en etapas tempranas.
Fondo de Electrónica y Robótica
Vigente hasta el 15 de julio, hora 15.00.
El Fondo de Electrónica y Robótica es un instrumento del MIEM diseñado y alineado con el objetivo de fomentar el desarrollo de las empresas de esta área, a través del agregado de valor a la producción de bienes y servicios.
Fondos de Vinculación Tecnológica
Modalidad: ventanilla abierta.
Es un instrumento de apoyo a las mipymes industriales para mejoras en los procesos productivos y de competitividad.
Subprograma de contratación pública para el desarrollo de la industria farmacéutica
Modalidad: ventanilla abierta.
Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Contratación Pública para el Desarrollo, busca fomentar la participación de la industria nacional en las compras estatales.
Beneficios tributarios a la producción nacional de luminarias LED para alumbrado público
Modalidad: ventanilla abierta.
Aquellas empresas que registren el listado de luminarias que fabrican y sus componentes, insumos y proceso productivo gozarán de exoneración de todos los tributos que apliquen al importar insumos para su producción.
Régimen de beneficios para fabricantes de maquinaria agrícola
Modalidad: ventanilla abierta.
A través de este programa se busca estimular la fabricación de maquinaria agrícola en Uruguay, promoviendo la exoneración de todo tributo a la importación de partes necesarias.
Importación de partes de bienes de capital con beneficios
Modalidad: ventanilla abierta.
Es un régimen de promoción para la actividad industrial y agrícola, mediante el otorgamiento de un beneficio a la importación. Busca facilitar la importación de partes, piezas sueltas, repuestos y accesorios de bienes de capital, incluida la maquinaria agrícola que no se produzca en el país.
Exoneración de IVA e IMESI en la compra de bienes de capital de una empresa
Modalidad: ventanilla abierta.
Se habilita la solicitud de exoneración de IVA e IMESI ante la Dirección General Impositiva para bienes muebles destinados directamente al ciclo productivo de la empresa y los destinados a la eliminación o mitigación de sus impactos ambientales negativos o a recomponer las condiciones ambientales afectadas.
Parques Industriales (PI) y Parques Científico Tecnológicos (PCT)
Modalidad: ventanilla abierta.
Es un instrumento de política industrial que otorga habilitaciones y beneficios para instaladores de parques industriales y parques científico-tecnológicos, así como a sus usuarios.
http://bit.ly/PI-PCT
Decreto de Biotecnología 11/013
Modalidad: ventanilla abierta.
Es un instrumento de promoción sectorial que otorga beneficios fiscales a empresas que realizan actividades productivas de biotecnología.
Consejos Sectoriales
Son espacios de articulación público-privada que aportan insumos relevantes en los procesos de diseño y seguimiento de políticas de desarrollo productivo.
http://bit.ly/ConsejosSectoriales
¡Descubrí más herramientas en el sitio web del MIEM!
Comunicate con nosotros para recibir apoyo y asesoramiento para tu emprendimiento o empresa.